En este momento, es posible que estés más preocupado por tu pago de impuestos de 2022 que por cómo manejar tus finanzas personales en el nuevo año. Sin embargo, mientras te ocupas de tu declaración de impuestos anual, es una buena idea familiarizarse también con las cantidades pertinentes que pueden haber cambiado para 2023.
No todas las cifras de impuestos se ajustan por inflación. E incluso las que si lo hacen, en épocas de baja inflación los cambios pueden ser leves. Cuando la inflación es más alta, como lo es actualmente, los cambios son generalmente más sustanciales. Además, algunos montos de impuestos pueden cambiar solo con la nueva legislación fiscal. Aquí están las respuestas a seis preguntas frecuentes sobre las cifras relacionadas con los impuestos de 2023:
- ¿Cuánto puedo aportar a una IRA para 2023?
Si eres elegible, puedes contribuir hasta $6,500 para 2023 a una cuenta IRA tradicional o Roth (frente a $6,000 para 2022). Si tienes 50 años o más, puedes hacer otra contribución de $1,000 para «ponerte al día».
- Tengo un plan 401(k) a través de mi trabajo. ¿Cuánto puedo aportar a él?
Para 2023, puedes contribuir hasta $22,500 a un plan 401(k) o 403(b). Puedes hacer una contribución adicional de recuperación de $7,500 si tienes 50 años o más. (Estas cifras para 2022 fueron $20,500 y $6,500, respectivamente).
- A veces contrato una niñera y una persona de limpieza. ¿Tengo que retener y pagar el impuesto FICA sobre las cantidades que les pago?
El umbral para cuando un empleador doméstico debe retener y pagar FICA por niñeras, limpiadores de casas y otros empleados domésticos aumentó a $2,600 para 2023 (frente a $2,400).
- ¿Cuánto tengo que ganar en 2023 antes de poder dejar de pagar impuestos del Seguro Social sobre mi salario?
La base salarial de impuestos del Seguro Social es de $160,200 para 2023, frente a $147,000 para 2022. Eso significa que no debes impuestos del Seguro Social sobre los montos ganados por encima de eso. (Debes pagar impuestos de Medicare sobre todos los montos que ganes).
- En mi última declaración de impuestos, mis deducciones detalladas no excedieron mi deducción estándar. ¿Cuál es mi deducción estándar para 2023?
Si el monto total de tus deducciones detalladas (como donaciones caritativas e intereses hipotecarios) es menor que el monto de tu deducción estándar aplicable, el detalle no te ahorrará impuestos. La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos eliminó el beneficio fiscal de detallar para muchas personas aumentando la deducción estándar y reduciendo o eliminando varias deducciones detalladas. Para 2023, el monto de la deducción estándar es de $27,700 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta (frente a $25,900 para 2022). Para contribuyentes solteros, la cantidad es de $13,850 (antes $12,950) y, para cabezas de familia, es de $20,800 (antes $19,400).
- ¿Cuánto puedo donar a una persona sin tener que presentar una declaración de impuestos sobre donaciones para 2023?
La exclusión anual del impuesto sobre donaciones para 2023 es de $17,000 (frente a $16,000 en 2022). Esta cantidad se ajusta solo en incrementos de $ 1,000, por lo que generalmente aumenta cada algunos años.